domingo, 25 de julio de 2010

EL PERSONAJE: ALBERTO CONTADOR

Esta tarde el madrileño Alberto Contador se proclamará, por tercera vez, vencedor del Tour de Francia. Una proeza que sólo han conseguido unos pocos elegidos a lo largo de la historia de esta competición. Aunque todavía quedan lejos las cinco victorias de Miguel Induráin en la ronda gala, Contador ya ha entrado por méritos propios en el limbo de los mejores del ciclismo. De hecho, es el único español que ha ganado las tres grandes pruebas: el Tour, el Giro de Italia y la Vuelta a España.

lunes, 19 de julio de 2010

MARCAPÁGINAS: HISTORIAS DE BERLÍN

Si hay una persona que te puede recomendar un buen libro, esa es sin duda Geles Hornedo, una amiga de la que cada día se aprenden cosas nuevas. Ya me "presentó" a Dorothy Parker y ahora, gracias a ella, he conocido también a Christopher Isherwood. Geles había leído una novela de este autor, Un hombre sólo (texto en el que se basa la película homónima dirigida por Tom Ford), y me aseguró que me encantaría. Sin embargo, en mi tienda habitual sólo tenían otra obra suya: Historias de Berlín. Lo compré y, una vez terminado, puedo decir que ha sido uno de los libros más interesantes que ha caído en mis manos en mucho tiempo.
Dos son los relatos que esconde este volumen, ambos con acción en la capital alemana en los convulsos años 30 del pasado siglo. Con ciertas pinceladas autobiográficas (el autor residió en la ciudad hasta el ascenso al poder de Hitler, por quien siempre mostró su rechazo públicamente), respiramos el ambiente de desenfreno y libertinaje, de explosión artística, de convulsión política, de pobreza y, más tarde, de persecución, ajuste de cuentas y terror. Descubrimos personajes con ganas de vivir excesivamente, con ansias de riqueza, pero sin control ni capacidad para medir las consecuencias de sus actos. El misterioso señor Norris y la ingenua Sally Bowles se convierten en símbolos de una sociedad desorientada, pero con ganas de explotar, que encuentran en Berlín la inspiración y el camino hacia el goce ilimitado. Quizá como muestra de inconsciencia; o tal vez como rebeldía ante el abismo al que se dirigen.

sábado, 17 de julio de 2010

PE Y BARDEM, Y OTROS MATRIMONIOS CON OSCAR

Estos días hemos sabido que los actores Penélope Cruz y Javier Bardem contrajeron matrimonio en una íntima ceremonia en Bahamas a principios de julio, después de tres años de relación. Este enlace ha ocupado mucho espacio en los medios de comunicación nacionales e internacionales. Unos critican el hermetismo con el que han llevado el asunto y su falta de respeto a público y prensa por no mostrar siquiera una fotografía de los novios; otros, en cambio, alaban su discreción y coherencia.
Dejando de lado esta polémica, quiero analizar el hecho desde un punto de vista cinematográfico: Javier y Pe han entrado en el exclusivo grupo de matrimonios en los que ambos miembros han sido galardonados con un premio Oscar por su talento interpretativo. Y digo exclusivo porque, aparte de los interpretes españoles, sólo cuatro parejas tienen este curioso honor.
Pero empecemos por los nuestros: Bardem y Penélope. Él hizo historia al ser el primer español en lograr un Oscar como mejor actor secundario, en 2008, por su inquietante asesino en serie Anton Chirgurh en No es país para viejos, de los hermanos Coen. Al año siguiente, fue su ahora esposa quien recogió la estatuilla dorada, también en la categoría de actriz secundaria, por su papel en Vicky Cristina Barcelona, la película de Woody Allen donde nació su amor.

miércoles, 14 de julio de 2010

MANERAS DE VIVIR: MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE

"En mi tiempo libre me gusta cocinar, hacer deporte y follar"

Miguel Ángel Silvestre
- Actor y sex symbol con el que muchas y
muchos querrían compartir su tiempo libre -

lunes, 12 de julio de 2010

EL PERSONAJE: ¡CAMPEONES DEL MUNDO!

Lo consiguieron. El gol de Andrés Iniesta en el minuto 166 del partido nos convertía en campeones del mundo ante la selección holandesa. Alegría y júbilo en las calles de nuestro país hasta altas horas de la madrugada. Emoción y lágrimas en jugadores, cuerpo técnico y aficionados que siempre soñaron con un triunfo como éste. Una victoria merecida y un premio a la constancia, al juego de calidad y a la humildad. Desde ayer podemos presumir de tener a la mejor selección de fútbol del planeta por lo menos hasta dentro de cuatro años. ¡Enhorabuena a todos!

Vicente del Bosque - Íker Casillas - Raúl Albiol - Gerard Piqué - Carlos Marchena - Carles Puyol - Andrés Iniesta - David Villa - Xavi Hernández - Fernando Torres - Cesc Fábregas - Joan Capdevila - Víctor Valdés - Juan Mata - Xabi Alonso - Sergio Ramos - Sergio Busquets - Álvaro Arbeloa - Pedro Rodríguez - Fernando Llorente - Javier Martínez - David Silva - Jesús Navas - Pepe Reina

domingo, 11 de julio de 2010

UN PAÍS PEGADO AL TELEVISOR

A estas alturas es difícil que alguien todavía no se haya enterado de que esta tarde la selección española de fútbol disputa la final del Mundial de Sudáfrica frente a Holanda. Las fachadas de las calles de nuestro país se han llenado de banderas rojigualdas; jóvenes y mayores repiten cánticos animando a nuestros jugadores; y se espera que la audiencia televisiva del encuentro rompa todas las marcas. Los medios de comunicación lo tildan de acontecimiento histórico y lo han bautizado como el partido más importante de la historia de nuestro balompié. Todo muy grandilocuente, como veis.

martes, 6 de julio de 2010

SALINAS CERCA DEL CIELO

Ya han pasado casi dos años desde mi estancia en Argentina, una experiencia que no ha ocupado el espacio que merecía en este blog. Por eso, hoy resucito esta sección para mostraros uno de los lugares que más me impresionó de mi viaje: las Salinas Grandes, en la provincia de Jujuy.
María, al volante de nuestro coche de alquiler, Rebeca y yo nos propusimos visitar este lugar sin imaginar lo que nos iba a costar encontrarlo. Circulamos durante horas por una estrecha carretera llena de curvas en ascenso por altas montañas sin estar totalmente convencidos de ir en la dirección correcta, pero disfrutando de un paisaje de impresionantes cerros con distintas formas y tonalidades (la flora varía conforme ascendemos, adaptándose a las diferentes condiciones del terreno y el clima). Aunque estuvimos a punto de desistir por el cansancio, el temor a sufrir mal de altura y por la intermitente lluvia, atravesando las nubes conseguimos llegar a las ansiadas salinas.

lunes, 5 de julio de 2010

Y VAN DOS

¡Otra vez 5 de julio! ¿Y eso que significa? Que Y qué pequeño soy yo cumple dos añitos. Para las personas es una edad de iniciación, dependencia y aprendizaje; normalmente todavía el principio de una larga existencia. Para un hámster o una gallina es una suerte haber llegado tan lejos. Y un ordenador o un móvil ya empiezan a estar algo desfasados. Pero, ¿qué supone para un blog cumplir dos años? Quiero pensar que al menos el mío sigue dando sus primeros pasitos y aún le espera mucho camino por delante. El tiempo lo dirá...
De momento, para celebrar este segundo aniversario, Y qué pequeño soy yo va a sufrir un lavado de cara en su diseño, incluirá nuevas secciones e intentaré darle más protagonismo a la actualidad y a mis inquietudes personales.
No os creáis que es fácil mantener un blog; requiere imaginación, dedicación y ganas. Pero si dos años después seguimos aquí, por algo será, digo yo. Quiero aprovechar para dar las gracias a todo aquel que de vez en cuando se da una vueltecita por aquí, a los que dejan sus comentarios, a Josevi por su colaboración desinteresada y también a quienes me animan a seguir escribiendo. Así da gusto. A por el tercero...